
Sobre Nosotros
El Colegio Lourdes es una escuela privada, católica, abierta a todas las clases sociales, dirigida por las Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario. Desde su fundación en noviembre de 1958 ha sido un espacio de aprendizaje para analizar e interpretar los cambios sociales a través de la investigación científica y humanista.
Filosofía
La filosofía del Colegio reconoce en el ser humano una dimensión humana y divina, que pretende la formación integral de los alumnos en el orden espiritual, moral, intelectual, físico y social.
El Carisma misionero y evangelizador de la Congregación de las Misioneras Dominicas del Rosario impregna la vida y misión de la comunidad escolar del Colegio Lourdes. Nuestro propósito es ofrecer al estudiante una educación que abarque la totalidad de la persona.
-
“Educar desde la vida, para la vida, con sentido comunitario” siendo capaces de entusiasmar, provocar y activar, desde la identidad carismática dominica, el despliegue y desarrollo de todo el potencial humano, orientado a educar una nueva humanidad, comprometida en la formación de personas coherentes, ciudadanos capacitados para la convivencia, fraternidad y el bien común.
-
FORMAR LÍDERES cristianos católicos que, desde la vivencia de los valores de Jesús, y con sentido crítico, se comprometan en la transformación de la sociedad y de la Iglesia en una más justa y solidaria.
-
Propiciar una VIVENCIA CIUDADANA SANA dentro de la sociedad democrática, con actitudes de respeto a los derechos y deberes de la persona, de servicio y honestidad al igual que desde una óptica de amor y solidaridad a los más pobres y necesitados de la humanidad.
CI VI AC
Lema
-
El lema de los colegios de las Misioneras Dominicas en América Latina y El Caribe y por tanto del Colegio Lourdes, es CIENCIA, VIRTUD Y ACCIÓN (CIVIAC); enmarca su acción evangelizadora y fundamenta su misión educativa y misionera.
-
Este lema involucra la persona en su totalidad, en el orden del conocimiento (ciencia), así como en su dimensión ética o vivencia de valores (virtud) y en el compromiso que, como líder cristiano, seguidor de Jesús de Nazaret, ha de ejercer en pro de una sociedad solidaria y justa (acción).
La Congregación de la Misioneras Dominicas del Rosario nació en Perú en 1918 con el propósito de hacer vida su carisma:
Historia
“Evangelizar a los pobres en aquellas situaciones misioneras donde la Iglesia más nos necesite”.

Sus fundadores Monseñor Ramón Zubieta y Madre Ascensión Nicol, ambos dominicos, conscientes de la realidad de su tiempo y con una mente abierta, reconocieron la necesidad de humanizar la situación de los nativos de la zona amazónica de Perú. Entre sus primeras obras, abrieron un internado de niñas con el propósito de formar a la mujer, considerada como “base de la sociedad”; y así mismo, sumar su participación en el desarrollo integral, humanitario y evangélico. Poco a poco las Misioneras Dominicas fueron fundando numerosos colegios en las diferentes zonas de Perú y eventualmente extendiéndose por todo el mundo hasta llegar a Puerto Rico en el 1953. En noviembre de 1958 fundaron el Colegio Lourdes en Hato Rey, Calle Mayagüez 87.
Más información sobre la historia de la Congregación: https://www.hnasmdr.org/nuestra-historia/
Pastoral
Nuestro Carisma

Las Misioneras Dominicas del Rosario es una congregación misionera presente en todos los continentes. En el 1958 fundaron el Colegio Lourdes en Hato Rey. Convocadas a atender la necesidad de la niñez puertorriqueña, hacen vida su Carisma especial de “Evangelizar en aquellas situaciones misioneras donde la Iglesia más las necesite” y responden iniciando el proyecto educativo con una escuela maternal hasta llegar a lo que somos hoy, un centro educativo desde Pre-Pre a Duodécimo grado. El espíritu misionero permea todo el ambiente escolar y currículo del Colegio Lourdes y hacen que el mismo sea una familia en torno a la misión.
Te invitamos a visitar https://www.hnasmdr.org/ para conocer más de la obra misionera de la Congregación.
Lema Pastoral 2022 -2023

Comenzamos este nuevo curso escolar con el LEMA:
Cuídate, Cuídame
Al iniciar este nuevo curso escolar, nuevamente les damos a todos la bienvenida con el deseo de que podamos disfrutarlo y estudiar y trabajar con mucho entusiasmo.
Hoy queremos presentarles el LEMA para este curso:
“Cuídate, cuídame. La cultura del cuidado como camino para la PAZ”
CUIDADO, es una de las palabras que más hemos escuchado en estos anos de pandemia. Cuidarnos y cuidar es la tarea fundamental que tenemos todos, niños, jóvenes y adultos de hoy.
El Papa Francisco nos habla de ser custodios, de encargarnos de cuidar. Amar es cuidar, es comprometernos con el bienestar, el crecimiento pleno de todas las personas. Este cuidado tiene cuatro aspectos:
1. AUTO-CUIDADO: El cuidado de nosotros mismos, siendo responsables de nuestro proceso de crecimiento y maduración personal. Si no nos cuidamos no podremos cuidar a los demás.
2. CUIDADO-MUTUO: El cuidado de las personas con las que convivimos más de cerca, nuestra familia, compañeros y maestros en el colegio, vecinos, etc. Es cuidar a todos con gestos y prácticas concretos.
3. CUIDADO DE LA SOCIEDAD: Buscar el bien común, cuidar el entorno en que vivimos, cooperar para que haya justicia y paz y se acabe la violencia, ser buenos ciudadanos para lograr un mundo mejor donde todos vivamos felices.
4. ECO-CUIDADO: El cuidado de nuestra Casa Común. El encargo que Dios nos ha dado, según el libro del Génesis, es el de ser cuidadores y cuidadoras de la vida, cuidadores de la creación. Esta tarea es preciosa y debemos de asumirla con mucha responsabilidad.
Jesús nos da ejemplo de CUIDADO. El es el Buen Pastor, cuida de los suyos, los conoce por su nombre y se desvive por ellos. Hoy encontramos muchas personas heridas, sin esperanza y sin ilusión. Todo ello nos lleva a ver la necesidad del CUIDADO.
“CUÍDATE, CUÍDAME”
Proyecto Nueva Vida

El Proyecto “Nueva Vida”, dirigido por las Misioneras Dominicas del Rosario, comenzó a funcionar en el año 1975, con un objetivo especialmente educativo, ya que no había suficientes escuelas de Nivel Elemental. Muchos niños y niñas se quedaban sin asistir a la escuela, ya que eran familiar numerosas, de escasos recursos y no podían inscribirles a todos los que estaban en edad escolar. Las niñas en esos momentos eran las menos favorecidas, ya que se quedaban cuidando a los más pequeños y consideraban que no necesitaban leer ni escribir.
La tarea mas urgente hoy, como entonces, sigue siendo la EDUCACIÓN EN VALORES, INTEGRAL Y LIBERADORA. Es por esta razón que dio inicio de un Colegio Mixto gratuito que atiende a los niños y niñas de 1ro a 6to de manera gratuita.
Nosotros como Comunidad Escolar, nos comprometemos a ayudarles en este proyecto y de esta manera darle la oportunidad de que se eduquen sean parte integral de su país Guatemala. Con el dinero que aportan los estudiantes del Colegio, se les ayuda a comprar materiales escolares, alimentos y se aporta al pago de los profesores encargados de su educación. Las familias se muestran muy agradecidas por la oportunidad que le brindamos a sus hijos e hijas.
Gracias por ser parte de este Proyecto.